La Bruma

Falta de un mapa

A mis fieles lectores:                                                             

Acaba de despertar. El frío empieza a dominar el suelo, el aire. Se abre la puerta por la fuerza del viento sólo para dejar entrar esa brisa poco amable de la mañana que congela el rostro. La habitación, hecha con madera de caoba, está rodeada de muebles cómodos dónde puedes elegir quedarte. Oscura pero cálida gracias al calor de la chimenea; comienza a transformarse, necesita de alguien dentro para ser lo que es: un hogar. De frente, un bosque, eterno por la bruma que oculta su verdadera profundidad. El alba reluce sus nuevos vestidos en esa bruma y deslumbra con un blanco que sólo se ve en una boda. Él quiere salir, recorrer ese nuevo mundo, esa aventura que a pesar de haber sido ya recorrida, siempre se ve con ojos nuevos. El vestido es una pared sólida a los ojos pero intocable en la realidad.

¿Qué es esa niebla? Realmente ni siquiera podemos nombrarla a primera vista porque hace falta atravesarla para conocer su nombre. Su nombre está reservado. Ahora pensemos en qué puede ser más allá de un gran paisaje… Esta semana leyendo un documento interesante encontré una “razón” que explica el comportamiento de la gente en la sociedad moderna, habla de la confusión del hombre. Esta situación es generada por perder la brújula común que había teníamos, valores comunes que guiaban a los individuos en una sociedad de manera igual, “uniforme”, comenzamos una etapa de indiferencia general. La invasión de este fenómeno genera lo que el documento denomina un Nihilismo Antropológico, en pocas palabras, la perdición del hombre, de lo que conocemos de él. (Entiéndase El Hombre por La Humanidad) 

Isla Otoño GIF by Cartoon Network EMEA

Gif by cartoon_network_emea on Giphy

Esta intrusiva entrada de una actitud individualista genera esa indiferencia y relatividad en las cuestiones más menudas y también de mayor calibre en nuestra vida. Reduce el conocimiento a opiniones, la cultura a hobbies personales y a El Hombre a instintos. Resulta en el déficit de la esperanza. A nivel social (macro) esta es la bruma.

Sin embargo, a nivel personal esa bruma es más compleja y más simple simultáneamente. Su complejidad viene de la relación personal íntima que tenemos con ella mientras que su simplicidad viene de la facilidad de acercarse a ella para tratar de solucionarla –no para solucionarla–. A veces esa confusión nos atormenta tanto que nos perdemos dentro de una nube tan grande. Todavía no tiene nombre. Su causa puede ser cualquier cosa: las prisas de una ciudad acelerada, la carga de trabajo en la escuela o el empleo, sentimientos encontrados o cruzados con alguien, la anteojera que solos nos imponemos al concentrarnos mucho en proyectos que quizá no satisfacen plenamente.

La espesura que tiene cambia dependiendo de cuántos elementos tengamos para ver con mayor claridad. A veces conviene dejar de caminar por ella para que se disipe, a veces conviene subir a un árbol para observar con mayor claridad, con un panorama claro, a veces conviene esperar a que abandone nuestro bosque. En el mismo documento viene la siguiente cita que llama mi atención: Si la cultura es aquello por lo que el hombre se hace más hombre, o sea, el clima espiritual en el que vive y actúa, es evidente que su salud espiritual dependerá en gran medida de la calidad del aire cultural que respire. Depende mucho dónde está ubicado nuestro bosque para conocer la calidad del aire que tiene y por tanto que tan inocente o que tan pícara es la niebla que nos envuelve. Nuestros problemas, la turbación, agitación de lo que vivimos, es lo que suele nombrar la niebla. Mientras busquemos esos elementos es más fácil disipar esa niebla, será más sencillo descubrir quienes somos y encontrar un lugar en el mundo. Al tener alimento de alma nos equipamos con herramientas que permiten transparentar el humo que no nos deja juzgar la situación lúcidamente.

Modern Problems Funny Gif GIF by MOODMAN

Giphy

“En efecto, son muchos los que se dan cuenta de la incapacidad de la cultura racional y técnica para responder a la necesidad profunda de sentido que reside en todo hombre y experimentan una impotencia real para captar la realidad compleja y misteriosa del mundo y la persona humana, mientras afirman su libertad y se afanan en una búsqueda de felicidad a menudo ficticia.”

Solucionar esa inquietud depende en buena medida de las personas que tenemos a lado y del alimento que consumimos para tratar encontrar los rayos de luz que permiten la claidad, para llenar el vacío que a veces podemos sentir. ¿Te vas a atrever a nombrar tu bruma? ¿Te atreverás a encontrar su razón y su “solución”?

¡Si te gustó compártelo a alguien que crees que le pueda interesar! Me interesa tu opinión así que responde este correo…

Nos vemos el siguiente domingo a las 7pm…