Lentes de colores

Ver distinto

A mis fieles lectores:

¿Cuántos colores distingues en un atardecer?

Cuando volteas a ver un paisaje impresionante puedes ver muchas cosas dentro de una sóla imagen. Hay montones de figuras, luces y sombras en un sólo vistazo. Se presenta una multitud de colores que no puede escapar a la vista pero si a la mirada. Hay muchos tipos de azul, rosa, morado, amarillo y naranja. Todos ellos se muestran con un brillo especial que roban el aliento, más tarde hablaré del menú de colores que viste el cielo y la naturaleza. Pensando en ellos se me vino a la cabeza el recuerdo de los lentes 3D que se usaban en el cine antes que de un lado eran azul y del otro eran rojo, la verdad yo creo que no servían para nada y sólo era para atraer clientes, pero eran divertidos porque veías de otra manera a la “normal”. Imagina esos lentes pero de un sólo color, así son los lentes de bici que protegen del sol, una vez que te los pones ves todo el mundo más amarillo o más azul, también funciona con los lentes de sol, una vez puestos vez el mundo es más “oscuro”.

Dog Looking GIF by DevX Art

Gif by devxart on Giphy

La vida parece que no cambia, sigue su curso como siempre ha sido, sin acomodarse a lo que uno quiera. Lo que está fuera de nosotros no se altera, sin embargo, el color de los lentes que usamos sí depende de nosotros y estructura nuestra realidad. Es una forma de ilustrar lo que se juega con la mirada que decidimos tener. La mirada es como un niño pequeño que tenemos que educar, le tenemos que enseñar qué es bueno y qué es malo; igual que un pequeño, con lo que la mirada vive puede notar que daña y que beneficia. La mirada es la puerta del alma, del corazón, repercute directamente en él y cambia, para bien o mal, nuestro interior. Todos decidimos qué tanto abrir los ojos, en qué dirección mirar y cómo mirar.

El cómo ves define en gran medida cómo entiendes, cómo piensas y cómo vives. La cuestión de por qué vivo como vivo se puede reducir a la decisión de cómo quiero ver lo que me rodea. Alguien me dijo que todo depende del cristal con el que miras, ¿Qué tanto abres los ojos? ¿Qué tanto miras al otro? ¿Qué tanto te fijas en los detalles?¿Cómo es tu mirada?Muchas miradas pueden verse en un par de ojos, por lo que sólo me quiero centrar en tres: La mirada simple, la mirada distraída y la mirada del necio. También existe el ciego que perdió la mirada que es una situación de no mirada. 

La mirada distraída en cierta forma es la mirada más fácil de explicar, es aquella que se deja llevar, es la que puede estar horas viendo tonterías en internet, es la que promueve la flojera y procrastinación. Es descomplicada, si ve algo que le atrae inmediatamente se dirige a eso, sea bueno o malo. Es atraída por miles de luces que pueden lastimar la vista. Esta forma de ver el mundo es y convierte a la persona en superficial. No le interesa realmente ver más allá de lo aparente porque no le sirve o supone un esfuerzo mayor al habitual. La mirada del necio es frustrante y complicada. Es la mirada que no quiere voltear a ver lo que tiene enfrente. Es cuando alguien sabe que se equivocó pero busca justificarlo con tal de tener razón, no quiere admitirlo; es quién mira a otro lado con tal de no salir de su idea, quién no puede perder. No busca mejorar su vida o encontrar la verdad fuera de él. Cierra los ojos, es efectivamente necio.

Gif by APMTV3 on Giphy

La ceguera es la mirada oscura, la que no existe. Es alguien que está perdido. Alguien que no puede prender la luz y sigue buscando el interruptor. Es la posición más triste después del necio, ya que a diferencia de él, busca la salida mientras aquel permanece voluntariamente con los ojos cerrados. La ceguera es desesperante, es solitaria y difícil porque a pesar de encontrar un posible camino no hay cómo asegurarse que sea el correcto. La única forma de salir de la ceguera es junto a alguien más que nos ayude a iluminar los ojos.

La mirada simple es la mirada del niño. Es la mirada transparente que tranquiliza y trae paz, la que ve las cosas como son realmente. Es la mirada que cuida el corazón, es simple porque es como un niño. Busca alcanzar lo que el mundo le puede entregar, busca que el mundo le hable. Va más allá de lo aparente, se detiene y observa. Es una mirada que busca lo bueno y evita lo malo, que con cada vistazo dice que sí a lo que quiere y que no a lo que aborrece. Es coherente. Pero sobre todo es una mirada que, además de cuidar lo que entra en el corazón, cuida lo que sale de él; es la mirada que aprecia a los demás. Voltea al otro, procura mirarlo impecablemente para quererlo por quién es; no instrumentaliza la relación sino que quiere al otro por quién es. Son los lentes transparentes que utiliza alguien para ver mejor.

Todo lo que sucede puede pasar como un tren rápido a lado de nosotros o puede ser como una flor que podemos contemplar infinitamente. El tiempo sigue corriendo. No podemos perder el tiempo mirando cómo vuelan las moscas cuando existen las mariposas. Decidir de qué color son los lentes que pintan nuestra mirada es decisivo e incluso urgente. Acabo con la siguiente cita:

“Se ha dicho, no sin razón, que solo el que tiene un corazón limpio es capaz de reír de verdad. No menos cierto es que solo percibe la belleza del mundo quien lo contempla con mirada limpia.”

-Pieper.

¡Si te gustó compártelo a alguien que crees que le pueda interesar! Me interesa tu opinión así que responde este correo… Nos vemos el siguiente domingo a las 7pm…