- Ideas Contagiosas
- Posts
- Todos tenemos algo que decir
Todos tenemos algo que decir
¿Qué le dices a los demás?
La pluma es la lengua del alma
Índice
¿Qué estoy diciendo?
El mensaje somos nosotros
Dar para recibir
¿Qué estoy diciendo?
¿Te has dado cuenta que casi todos hablamos? ¿Qué locura no? Ahora bien, ¿de qué estamos hablando? Una pregunta que se puede responder de millones de maneras distintas: de lo usual, de lo que me gusta, de mí, de los demás, de los problemas, etc… Cada quién habla de lo que quiere en pocas palabras. No pienso que haya un tema que deba ser condenado hablar de él, depende mucho el contexto y la forma en la que se estructura lo que se quiere decir; sin embargo, sí hay temas que son mejores que otros. Por ejemplo, uno puede pasar su vida pensando en el aparato digestivo de las hormigas y sin duda eso no es malo, de todas formas si su pensamiento se reduce a eso, no podemos hablar de alguien con un pensamiento profundo.
Ahora bien, piensa bien de qué estás hablando. En la gran mayoría de los casos uno dice lo que piensa, lo que trae en la cabeza. Entonces la pregunta cambia, ¿Qué traigo en la cabeza? Hay mucha basura y mucha leña en el mundo como para estar pensando en ella pero también hay aromas y sabores, hay que distinguirlos.

Gif by spongebob on Giphy
El mensaje somos nosotros
Las personas somos pegajosas. Realmente dejamos algo en los demás, transmitimos lo que somos. Hay que darnos cuenta de que TODO transmite, para bien o para mal. Aunque se niegue la mayoría, somos como niños en ese sentido, aprendemos de lo que vemos. Si un niño ve que su padre fuma, probablemente también acabe fumando. Así como podemos aprender de los demás, los demás también aprenden de nosotros. Si a esa idea le agregamos que siempre estamos hablando, todo lo que decimos importa.
Si estoy hablando de hormigas, posiblemente no transmita mucho, son pocas las personas en el mundo que hablan frecuentemente de hormigas. Transmitimos lo que tenemos en la cabeza, somos lo que pensamos porque de esa manera actuamos. Las acciones nos hacen, y nuestros pensamientos hacen nuestras acciones. Hay que decidir la forma en la que queremos darnos a los demás y moldearnos de verdad.
No hay razón para ser absolutos, no toooodas las conversaciones deben estar “cuidadas”, “supervisadas”. Sería pesado y a veces aburrido. Las tonterías son necesarias, el ocio y los juegos nos quitan presión y nos ayudan a entender un poco más cómo somos. De todas formas, hay que dedicar un espacio en nuestra cabeza y un tiempo de nuestro día a profundizar en nosotros y lo que pensamos. Con el tiempo y con ayuda, uno se percata de que vale la pena pensar y qué no. De cuáles con las cosas que aportan.
Dar para recibir
Alguna vez un amigo me dijo una frase que ya había escuchado antes pero hasta que me la dijo él se me quedó grabada: “Debemos aprender algo de todas las personas que conoces, todos te dan algo”. ¿Qué le estás dando tú a los demás? Sin duda esta pregunta no es para meter presión, pero si es para realizar un examen. Cada momento le podemos regalar una parte de nosotros a los demás y nosotros decidimos que parte de nosotros entregar.
La idea de esta semana es eso, darle vueltas a lo que pensamos para ver si hace falta corregir, si hace falta aspirar a más, sentir la responsabilidad de ayudar siendo como somos.
Dato:
¡Aquí les dejo un cover de Sinatra que me pareció genial! (está hecho por IA)